El presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, Hugo Enríquez, exige que "la política no mire para otro lado". Los detalles.
Los productores rurales de Nueve de Julio y otras localidades vecinas vuelven a poner en agenda la situación alarmante que están atravesando, y exigen que cuanto antes se declare la emergencia hídrica y vial en la provincia.
En diálogo con Cadena Nueve, el presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, Hugo Enríquez, dejó constancia de ese escenario, al señalar el deterioro de los caminos rurales: "Son intransitables. Dificulta gravemente el trabajo en los campos y el retiro de las cosechas".
Crisis hídrica y vial: pedido de emergencia
Según el dirigente, las intensas lluvias de febrero, que superaron los 700 mm, agravaron un problema preexistente, a pesar de los esfuerzos previos por mejorar la infraestructura vial.
"Hoy estamos al borde de una emergencia vial", apuntó Enríquez, quien también destacó el grave impacto de la emergencia hídrica en la producción agrícola y ganadera, con más de 60.000 hectáreas afectadas por las inundaciones.
Considerando que "la falta de acción o la implementación de medidas inadecuadas solo agravará la situación y pondrá en riesgo la viabilidad de la producción agropecuaria en la región", los productores solicitaron que se declare la emergencia hídrica y vial en la provincia.
Si bien, en casos como Carlos Casares han logrado implementar medidas más efectivas, "la magnitud del problema es tal que incluso los sistemas de drenaje hidráulicos que se habían instalado en la región no fueron suficientes para mitigar el impacto de las lluvias", señaló el Presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio.
Tasas bajo la lupa
En la asamblea se discutió el impacto negativo de las políticas gubernamentales en los productores, especialmente la imposición de tasas adicionales que no se traducen en servicios reales, como la tasa de red vial.
Entre otros puntos, también se señaló que algunos distritos aplican cargas extras que no guardan relación con el mantenimiento de los caminos, distorsionando el concepto de una tasa retributiva justa.