La demanda que empujan productores de Junín y Gral. Viamonte sobrevuela la presión impositiva, deterioro de caminos y eliminación de retenciones.
Representantes de productores rurales del norte bonaerense, pertenecientes a distritos de la Cuarta como Junín y General Viamonte, y otras regiones (Pergamino, San Antonio de Areco) se congregaron en la Sociedad Rural de Vedia para abordar problemáticas clave del sector.
Los principales temas de discusión incluyeron la elevada presión impositiva a nivel nacional, provincial y municipal, el deterioro de los caminos rurales, la situación hídrica y la necesidad de una ley unificada sobre fitosanitarios en toda la provincia.
Un punto central del debate fue el estado crítico de los caminos rurales, considerado uno de los mayores problemas en la provincia. Los productores exigieron a los municipios medidas urgentes para su mantenimiento y mejora, y subrayaron que las tasas cobradas deben reflejar los servicios prestados.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se propuso modificar la ley 13.010 para destinar un mayor porcentaje del impuesto inmobiliario rural al mantenimiento de caminos, revirtiendo la actual distribución de recursos.
Teléfono para la Rosada
Al margen, los productores reiteraron su demanda de eliminar los Derechos de Exportación, argumentando que generan pérdidas en la mayoría de los cultivos de la zona y que estos recursos deberían reinvertirse en la economía interna.
Finalmente, solicitaron al presidente Javier Milei que cumpla su compromiso de brindar previsibilidad al sector para la toma de decisiones.