Tras la presión del campo, Milei y Caputo bajaron las retenciones: cómo quedaron las alícuotas

  • Sección Nacion
  • 23 de ene de 2025 - 18:21

Dirigentes del agro e intendentes habían exigido una merma en las retenciones.

Tras la demanda de las entidades del agro, intendentes y legisladores de la región, el Gobierno Nacional anunció una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos.

"Bajar las retenciones, tal como se prometió en campaña, es restaurar el valor de la palabra presidencial. Ahora, al igual que en las épocas más prósperas de nuestra nación, cultivar el suelo, señores, es servir a la patria", afirmó el vocero Manuel Adorni.

Al respecto, el ministro de Economía, Luis Caputo aseguró que "entendemos la situación (del campo), de la sequía y la baja del precio de los commodities", pero sostuvo que para concretar la eliminación a cero de las retenciones "implicaría tener un superávit equivalente a los 8.000 millones de dólares que hoy no tenemos".

Por eso, explicó, "queríamos darle la señal al campo, un sector que tanto apoya al país", y desde el próximo lunes hasta fin de junio "se bajarán temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol".

 

Así quedan las alícuotas

Soja de 33% pasa a 26%.

Soja y derivados pasan de 31% a 24,5%

Trigo de 12% a 9,5%

Cebada de 12% a 9,5%

Sorgo 12% a 9,5%

Maíz 12% a 9,5%

Girasol de 7 puntos va a 5,5%. 

Comentar