Los boina blanca demandan cambios electorales, intensificando la presión sobre el gobernador Kicillof y Legislatura bonaerense.
Mientras los legisladores debaten el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, el Foro de Intendentes Radicales sentó postura mediante una carta dirigida al gobernador Axel Kicillof.
A través de la misiva, los boina blanca sumaron presión para que se suspendan las PASO e instaron al mandamás provincial a definir el desenganche de las eleccinones nacionales; otro de los puntos que hoy gana lugar en la discusión.
Vale mencionar que Kicillof ya convocó a las Primarias en el territorio bonaerense; firmó el decreto que establece el 13 de julio como fecha de realización, esperando que la Legislatura marque el pulso final.
"Es de fundamental importancia promover la autonomía política e institucional de la provincia por dos motivos razonables: porque los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas provinciales y municipales y porque los frentes electorales no se pueden seguir imponiendo desde el centralismo nacional", expresaron los jefes comunales.
2025, un escenario ideal
Para fortalecer esa postura, deslizaron que "el contexto de esta Argentina del 2025 y la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias a nivel nacional ofrecen el escenario ideal para tomar dos decisiones trascendentes para la vida de los bonaerenses".
En tanto, la misiva con firma del titular del Foro, el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, y de los 27 jefes comunales que lo componen, instaron al Poder Ejecutivo bonaerense a "dar certidumbre sobre el cronograma electoral y promover la autonomía política e institucional de la Provincia".
Tras pedirle a Kicillof y a la Legislatura bonaerense que "arbitren los medios necesarios para suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales y municipales", los mandatarios comunales dejaron entrever que están a "disposición para seguir trabajando en la consolidación de una democracia estable, inclusiva y transparente".