Con el edil Sebastián "Chachi" Malis como nuevo titular del cuerpo, la sesión marcó un fuerte pedido de emergencia para el agro.
El Concejo Deliberante llevó adelante una extensa y cargada sesión ordinaria que estuvo marcada por la asunción del edil del Frente Renovador – Unión por la Patria, Sebastián “Chachi” Malis, a la Presidencia del cuerpo y la declaración de emergencia agropecuaria ante la grave situación que atraviesa el sector productivo, entre otros ejes de relevancia.
Cambio de timón en el Concejo
El punto de mayor relevancia en la agenda fue la lectura del documento 160/2025, a través del cual el hasta entonces presidente del Concejo, Julio Bordone, formalizó su pedido de licencia por tiempo indeterminado por motivos personales.
Según consignó Cadena Nueve, la moción contó con el respaldo unánime de todos los bloques, lo que derivó en la designación automática del vicepresidente primero, Dr. Sebastián Malis, como el nuevo titular del cuerpo deliberativo mediante decreto.
"Renuevo mi compromiso con esta querida comunidad nueveliense. Sigamos construyendo juntos el futuro que nos merecemos", expresó el massista.
Tiempo más tarde remarcaba en sus redes sociales: "Me propongo poner lo mejor de mí para garantizar un ámbito de trabajo donde prime el respeto, la independencia, la imparcialidad y el equilibrio institucional que este espacio requiere".
Fuerte respaldo a la Emergencia Agropecuaria
El segundo eje central de la sesión fue el tratamiento sobre tablas de un proyecto de resolución que busca acelerar la declaración de emergencia agropecuaria para los partidos de Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó a nivel provincial.
La iniciativa, impulsada por la concejala Marcela Regalía (Juntos-UCR), puso de manifiesto la crítica situación que atraviesa el campo nuevejuliense debido a las intensas lluvias acumuladas en los primeros meses del año, que han provocado la inundación de más de 50.000 hectáreas productivas.
"Esto genera un perjuicio gravísimo tanto social como económico. Hay productores que no pueden acceder a sus cosechas, ni trasladar ganado. La situación es desesperante", enfatizó al fundamentar el proyecto.
Tras voto, expectativa
La gravedad de la situación encontró eco en todos los bloques, en algunos remarcaron la necesidad de una articulación efectiva entre el gobierno local y provincial para brindar respuestas urgentes a los productores afectados.
Finalmente, el proyecto de resolución que solicita el pronto tratamiento de la emergencia agropecuaria a nivel provincial fue aprobado por unanimidad, evidenciando la preocupación y la unidad del cuerpo deliberativo ante la crisis que vive el campo.