Se trata de un espacio para capacitar a los vecinos sobre los principales oficios demandados en el mundo tecnológico.
Cerró el primer cuatrimestre del nivel inicial de Robótica en la Escuela municipal de Junín y el intendente de esa localidad, Pablo Petrecca, felicitó a los participantes, al tiempo que agradeció a todas las familias por la confianza en el sitio como espacio educativo que inicia a los más pequeños respecto al mundo de las nuevas tecnologías.
"Para nosotros esta inversión en la Escuela de Robótica es muy importante por varios motivos, el primero y fundamental, porque estamos invirtiendo en educación, porque con esta escuela lo que buscamos es acompañar y mejorar la formación de los niños en dos materias fundamentales como son las matemáticas, con el taller de matific y lengua, con lo que será el inicio del taller Soy Streamer, en ambos, através del juego y el uso de herramientas tecnológicas", dijo el alcalde.
La idea de las clases es potenciar la industria del conocimiento, en este caso en los niveles iniciales y los primeros años, pero que también incluye a la Escuela de Innovación y Tecnología para capacitar a los vecinos sobre los principales oficios demandados en el mundo tecnológico y los Nodos Tecnológicos para achicar la brecha digital entre generaciones.
"El otro aspecto importante de esta escuela es la robótica, donde chicos muy chicos, comienzan a tener acceso a lenguajes como programación, algo superador, porque estos niños van a estar mucho mejor preparados para el futuro, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, por eso como Gobierno, queremos estar a la vanguardia y preparando a nuestros niños, de la mejor forma que lo pueden hacer, que es jugando", remarcó Petrecca.
En ese plano, sostuvo que "con esta política que impulsamos desde el Municipio, también estamos apostando a la Economía del Conocimiento, Estamos sembrando una semilla muy importante, convencidos de que este es el camino, porque ya hay cientos de jóvenes en la ciudad trabajando desde sus casas para empresas de otros países".
"De esta manera apostamos a cambiar la matriz productiva, apostando a esta escuela, a la de innovación y tecnología, el censo de talentos, los nodos tecnológicos", postuló.