Rogelio Frigerio, Emilio Monzó y Marcos Peña se reunieron con gobernadores en Casa Rosada. Del encuentro, participaron los principales mandatarios de San Juan, Salta, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Chaco, La Pampa, Formosa, Santa Cruz, La Rioja, Catamarca y Tucumán. "Hay que transferir más recursos a las provincias y la contraparte es que se le transfieran más responsabilidades", aseguró tras el encuentro, el Ministro del Interior Rogelio Frigerio.
En el salón de los Escudos de la Casa de Gobierno, el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emili Monzó, recibieron a gobernadores.
Participaron los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Chaco, Domingo Peppo; de La Pampa, Carlos Verna; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Lucía Corpacci, y de Tucumán, Juan Manzur.
Además, estuvieron presentes el vice gobernador de Santiago del Estero, José Emilio Neder, y su par de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Participaron los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Chaco, Domingo Peppo; de La Pampa, Carlos Verna; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Lucía Corpacci, y de Tucumán, Juan Manzur.
Además, estuvieron presentes el vice gobernador de Santiago del Estero, José Emilio Neder, y su par de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
La reunión con los once gobernadora peronistas surgió a raíz del reclamo por parte de los líderes provinciales de resolver "desequilibrios" en las distribución de fondos coparticipables, ocasión en la que el funcionario nacional reconoció que "hay que transferir más recursos a las provincias" pero advirtió que "la contraparte es que también se le transfieran más responsabilidades".
Luego de la reunión entre el titular de la cartera de Interior y los mandatarios justicialistas, Frigerio brindó una conferencia de prensa acompañado por los gobernadores de Salta y San Juan, Juan Manuel Urtubey y Segio Uñac.
Allí, el funcionario nacional precisó que la discusión sobre los fondos coparticipables y su correspondiente distribución se resolverá "en el proceso de producción federal que necesita la Argentina para cumplir con los objetivos que se ha propuesto el presidente (Mauricio Macri) que son eliminar la pobreza, combatir el narcotráfico y unir a todos los argentinos".
Allí, el funcionario nacional precisó que la discusión sobre los fondos coparticipables y su correspondiente distribución se resolverá "en el proceso de producción federal que necesita la Argentina para cumplir con los objetivos que se ha propuesto el presidente (Mauricio Macri) que son eliminar la pobreza, combatir el narcotráfico y unir a todos los argentinos".
Al mismo tiempo, el funcionario nacional anticipó que el decreto que llevó los recursos coparticipables de la ciudad de Buenos del 1,7 por ciento al 3,4, medida que fue uno de los disparadores de la demanda los mandatarios provinciales, será corregido.
"Esos fondos tienen que ver con objetivo especifico del traspaso de la Policía Federal" recalcó y descartó que la medida incluya fondos adicionales correspondientes al Fonavi o el Fondos Sojero que surge de las retención a las exportaciones de esa oleaginosa.
Finalmente, el funcionario nacional enmarcó la discusión con los gobernadores en un contexto signado por "una situación fiscal heredada tremendamente complicada" y estimó que "en cinco semanas" van a poder "ponerse al día" con el ordenamiento del flujo de recursos para la obra pública, lo que indicó que "tendrá impacto en todas las jurisdicciones del país".
"Esos fondos tienen que ver con objetivo especifico del traspaso de la Policía Federal" recalcó y descartó que la medida incluya fondos adicionales correspondientes al Fonavi o el Fondos Sojero que surge de las retención a las exportaciones de esa oleaginosa.
Finalmente, el funcionario nacional enmarcó la discusión con los gobernadores en un contexto signado por "una situación fiscal heredada tremendamente complicada" y estimó que "en cinco semanas" van a poder "ponerse al día" con el ordenamiento del flujo de recursos para la obra pública, lo que indicó que "tendrá impacto en todas las jurisdicciones del país".