Para Baro la Coparticipación Federal necesita un cambio

Con una nota de opinión personal, la senadora provincial oriunda de Junín aseguró que "es imperioso ordenar el esquema fiscal federal, que lamentablemente se ha venido desordenando mucho en estos últimos 20 años". La opinión de la legisladora massista estuvo motivas tras el conocimiento público del aumento asignado por Macri en términos de coparticipación federal a la ciudad de Buenos Aires.

A su juego la llamaron. La senadora bonaerense oriunda de Junín aseguró -mediante una nota de opinión propia- que resulta imperioso introducir modificaciones en el esquema que redistribuye la coparticipación Federal.

La nota de Baro fue motivada tras conocerse el aumento de la coparticipación que recibe la ciudad de Buenos Aires por parte del Ejecutivo nacional. Si bien la juninense se encargó de aclarar que
"es importante señalar que el porcentaje de coparticipación de CABA ahora duplicado no sale de la torta provincial sino que se detrae de la torta nacional", también dejó en evidencia que "esta situación de plantear un nuevo esquema fiscal no implica favorecer a los distritos “poderosos” (Capital Federal y Provincia de Buenos Aires) en detrimento del resto de las provincias del interior profundo de nuestro país".

Para Baro la discusión de la coparticipación federal "significa, por sobre todas las cosas, empezar a torcer la lógica que se vio profundizada durante los doce años de gobierno kirchneristas, donde el estado nacional centralizó los recursos y repartió discrecionalmente a aquellos distritos que le eran más afines políticamente".

"El caso de nuestra provincia, Buenos Aires, concentra la mayor porción de desafíos sociales. Es la que concentra más población, pero también la que menos dinero tiene para gastar por habitante (4.656 pesos) y en términos per cápita es la segunda menos beneficiada del país, luego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( 2.611 pesos), de acuerdo con los datos de 2015. Tierra del Fuego (33.640 pesos), Catamarca (27.808 pesos) y Formosa (25.935 pesos), por otra parte, son las más beneficiadas", resalta uno de los párrafos más importantes del texto de la legisladora massista.

Además, Baro considera que "en materia de recursos el principal reclamo por replantear para los bonaerenses es el famoso fondo del conurbano bonaerense, cuya subsistencia es el factor fundamental por el cual hoy la provincia de Buenos Aires recibe el 18,8% de todo lo que distribuye el gobierno nacional y no el 21,2% que es lo que efectivamente le corresponde por ley de coparticipación federal".

Para finalizar, entre otras consideraciones, el texto de Baro resalta como con el correr del tiempo ese monto coparticipable fue perdiendo poder para los bonaerenses: "Estamos hablando de que solo en el año 2015 la pérdida fue de 8000 millones de pesos y que para los municipios de la provincia esa pérdida fue de 1000 millones de pesos".

"Por estos motivos, la decisión política para discutir un nuevo esquema fiscal que impulse un mayor federalismo entre las provincias debe ser firme. Es imperioso ordenar el esquema fiscal federal, que lamentablemente se ha venido desordenando mucho en estos últimos 20 años", sentenció la senadora bonaerense del Frente Renovador.

Comentar