El dirigente de la Cuarta que conduce CARBAP le marcó la cancha a Milei por la crisis del campo y pidió "un gesto político"

  • Sección Nacion
  • 17 de ene de 2025 - 16:42

Ignacio Kovarsky, de Trenque Lauquen, señaló la importancia de que el presidente reciba a la Mesa de Enlace para avanzar en medidas para el sector.

Mientras la sequía enciende alarmas entre los productores y se pone tensa la relación de las entidades del agro con el Gobierno nacional por las retenciones, el presidente de CARBAP, el dirigente rural de Trenque Lauquen, Ignacio Kovarsky, le marcó la cancha al presidente Javier Milei y le pidió un "gesto político" hacia el sector.

En diálogo con La Tecla, Kovarsky pidió “que el Presidente Milei reciba a la Mesa de Enlace como un gesto político hacia el campo" dado que "hasta ahora no se ha juntado con la Mesa de Enlace nacional, solamente alguna vez con alguna entidad”.

“No podemos dejar de decir lo que necesita el sector. Y en verdad, lo que no hubo hasta ahora es justamente mesas de trabajo con el Ministerio de Economía”, planteó.

En ese orden, el joven dirigente rural sostuvo que “si el Gobierno da una sola audiencia y no pasa más nada, por supuesto que esto va a ir creciendo porque los productores mismos ya saben que cuando cosechen no van a poder pagar los insumos que compraron el año pasado”.

Asimismo, retomó el reclamo por la eliminación de las retenciones al sostener que “ya empieza a ser una necesidad del productor en medio de una tremenda sequía". 

"Este año se va a hacer sentido de vuelta, los precios están realmente muy bajos, históricamente bajos, y lamentablemente el año pasado todos los insumos que nosotros compramos para poder sembrar eran carísimos, porque todos los insumeros pensaron que se iba a devaluar, entonces habían inflado los precios en dólares y los compramos caros, y ahora el poder de compra que tenemos con los granos que vamos a cosechar, con los pocos que vamos a cosechar, es mucho menor que el año pasado”, planteó.

Comentar