Lo dijo el senador monzoísta Marcelo Daletto al referirse a la propuesta del kirchnerismo y el Frente Renovador sobre elecciones concurrentes.
El senador provincial por la Cuarta, Marcelo Daletto, le metió picante a la interna peronista y sostuvo que "está muy bien que la Legislatura diga cuando deben ser las elecciones", en referencia a las propuestas de legisladores del kirchnerismo y el Frente Renovador que buscan establecer las elecciones concurrentes, contrario a la idea de Axel Kicillof de desdoblar.
“Todo esto pasa porque el oficialismo provincial, el peronismo, está pasando por lo que cada 20 años pasa, como en el 85, el 2005 y ahora en el 2025, que son la peleas por la renovación. Es una condena histórica esa pelea, por eso no nos tiene que sorprender, y las peleas legislativas empiezan cuando no se ponen de acuerdo las personas”, dijo el senador de Cambio Federal.
En declaraciones a El termómetro, dijo que “nadie pensaba que esta interna iba a llegar tan lejos”, al tiempo que consideró que “al intendente le conviene más la elección desdoblada y al que va a ser diputado nacional la concurrente”.
“Si se ponen de acuerdo, el acuerdo tendría que estar mas cerca de respetar lo que viene pasando en 40 años que fueron concurrentes y sin lugar a dudase el gobernador, que está planteando un movimiento de renovación, tendrá que tener un espacio que hasta ahora no tenia, tendría que ir por ahí el camino, pero yo no soy parte”. A su vez, anticipó que si no hay acuerdo “la ley, a lo mejor, termina solucionando el tema”.
En otro orden, sostuvo que “siempre la biblioteca tiene dos partes, 90 por ciento para mi la Constitución es muy clara, que el gobernador tiene la facultad de convocar a la elección en la forma en que lo dicen las leyes, en las PASO el gobernador convoca, pero en la fecha de la nacional como dice la ley. La ley le podría decir debería ser concurrente, pero la discusión debería ser un año par”.
“Jurídicamente entiendo que está muy bien que la legislatura diga cuando deben ser las elecciones, pero el interprete de la Constitución es el poder judicial y la máxima autoridad la Corte Suprema debería ser la Corte provincial quien tendría que definir”, agregó.