Silvestre: "María Eugenia Vidal tiene la voluntad de subsanar los 28 años de derroche y desidia de gobiernos peronistas en la provincia de Buenos Aires”

El presidente del bloque Cambiemos en la legislatura provincial, Jorge Silvestre, bancó los primeros pasos dados en materia de gestión por la gobernadora bonaerense por tener “una actitud claramente alejada de lo que fue la década kirchnerista, donde no había lugar para generar consenso, con un partido político gobernante centralista y autoritario”.

El diputado provincial oriundo de Nueve de Julio defendió la gestión de María Eugenia Vidal al frente del territorio bonaerense. Para Silvestre “en dos meses se han realizado avances significativos en materia de gestión, que demuestran la voluntad de María Eugenia Vidal de subsanar los 28 años de derroche y desidia de gobiernos peronistas en la provincia de Buenos Aires”.

Fueron varias las medidas destacadas por el presidente del bloque Cambiemos en la Cámara de Diputados provincial: vocación de diálogo, disminución del gasto público y obras de infraestructura.

Vidal demuestra “una actitud claramente alejada de lo que fue la década kirchnerista, donde no había lugar para generar consenso, con un partido político gobernante centralista y autoritario”, aseguró el nuevejuliense.

Y agregó: “en estos meses la gobernadora María Eugenia Vidal ha decidido poner en marcha y ha manifestado la firme decisión de culminar obras tanto de infraestructura como viales fundamentales para el progreso de la Provincia pero que, en su aspiración presidencial, Daniel Scioli postergó durante años”. 

Para Silvestre con la llegada de Vidal “se terminó el despilfarro de cargos y publicidad de la gestión K en Provincia, necesitamos potenciar la obra pública y cubrir las necesidades de los bonaerenses”.

El diputado, además, se mostró optimista acerca de las negociaciones partitarias entre el Ejecutivo provincial y los gremios docentes: “la gestión de Cambiemos tiene una gran vocación de diálogo, intuyo que con la buena predisposición del ejecutivo y la compresión de los gremios de la delicada situación económica de la Provincia, las clases comenzarán el próximo 29 de febrero”.

Comentar