Con 129 votos a favor, el oficialismo se alzó con el visto bueno para una nueva negociación con el Fondo.
En una sesión cargada de polémica, la Cámara de Diputados le dio al presidente Javier Milei lo que anhelaba: la aprobación del DNU que habilita el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya letra chica es desconocida al momento.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstensiones, el DNU quedó firme con mayoría simple. Fue el hecho político de la jornada y desde la Cuarta la política se expresó.
El diputado del MID y referente libertario de Chivilcoy, Eduardo Falcone, fue uno de los oradores en el recinto, donde expresó: “Este país va a poder solucionar sus problemas generando trabajo y desarrollo. Este acuerdo es muy importante para poder lograrlo, calmando inquietudes y bajando el riesgo país; confiamos en lo que ha manifestado el equipo económico”.
La diputada nacional radical de Junín, Danya Tavela, se expresó en contra del acuerdo y dijo que "no se es republicano de manera circunstancial o autopercibido".
"Las instituciones y la Constitución Nacional se deben respetar. No se puede acompañar un acuerdo con el FMI sin conocer los términos y condiciones. No estoy dispuesta a poner de rodillas a las próximas generaciones", marcó.
Por su parte, el tejedorense Emilio Monzó y el chivilcoyano Florencio Randazzo, llevaron su voto hacia la abstensión.
"No se puede votar un decreto clave sobre el FMI sin información. El Gobierno decide ocultarla y quiere que el Congreso convalide a ciegas. Así no funciona la democracia. Se necesita transparencia y responsabilidad, no imposiciones", dijo el exministro de Transporte.
Este mensaje le valió una réplica de la diputada camporista de Chacabuco, Micaela Olivetto, quien le marcó con ironía: "Y por eso se abstuvo el capo".
La vicepresidenta del PJ de Junín, Maia Leiva cuestionó: "No sé qué festejan quienes estan en el Congreso. Hoy se votó acompañar un acuerdo con el FMI sin conocer los términos y condiciones, montos. NADA. Oficialista y complices, son entreguistas y con esto siguen condicionando, sometiendo al pueblo argentino".