El gobernador entregó viviendas y computadoras en el distrito. La llamativa comparación que hizo Stadnik.
En el marco de su agitada gira por la Cuarta, el gobernador siguió ruta y de Pehuajó pasó a Carlos Casares, distrito donde lo esperó el intendente Daniel Stadnik, quien hizo una llamativa confesión.
En medio de su exposición en el acto de entrega de viviendas a las familias beneficiarias, el jefe comunal se sinceró: "Yo tengo como mascota un zorro, lo tengo en casa. La verdad es que es divino, es como un perrito y se llama Axel. Simplemente me gustó el nombre", dijo y le sacó una sonrisa al gobernador.
Kicillof hizo entrega de 36 viviendas, para luego dar netbooks del plan Conectar Igualdad a jóvenes de ocho escuelas del distrito. Más tarde, otorgó las llaves de un nuevo camión para la gestión de los residuos.
Asimismo, se firmaron convenios del programa Puentes, con la consecuente inauguración del Centro Universitario, como así también de un Centro de Salud y la estrella de la jornada: el corte de cinta a la Casa de la Provincia.
El intendente Stadnik, además, aprovechó su intervención para ponderar al mandatario provincial, a quien comparó con el exprimer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill, por "resistir" al gobierno de Milei como aquel político lo hizo con los nazis.
"Lo veo igual, porque todos los gobernadores corren atrás del presidente e incluso compañeros nuestros que acordaron; acá está el gobernador que resiste", dijo.
Durante la jornada, el gobernador y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, inauguraron la décima Casa de la Provincia que, en este caso, permitirá brindar una atención más eficiente en Carlos Casares al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS).
“Esta es una política pública que permite brindar una atención más eficiente en beneficio de los vecinos y vecinas del distrito, y que demuestra que una de las prioridades de este Gobierno es garantizar los derechos de las y los bonaerenses sin importar donde vivan”, sostuvo Álvarez Rodríguez.
Por otro lado, la Provincia anunció que reactivará la obra de la planta de tratamientos de líquidos cloacales que fue paralizada por el Gobierno nacional. “Es decisión de esta gestión continuar con las obras que frenó la Nación para que todos los municipios sigan creciendo: estamos terminando el año con más de mil obras en marcha y eso refleja la visión y el compromiso de la provincia”, sostuvo el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.