El gobernador y sus ministros se sentaron con 35 intendentes. Quiénes fueron por la Cuarta y quienes se ausentaron.
El gobernador Axel Kicillof se reunió con 35 intendentes de sus filas en la localidad costera de Villa Gesell, donde los jefes comunales, entre ellos los de la Cuarta, reclamaron por el desdoblamiento electoral y por dar marcha atrás con la ley que limita las reelecciones.
En el encuentro participaron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.
Por la región dieron el presente los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Bragado, Sergio Barenghi; de Carlos Casares, Daniel Stadnik y de Leandro N. Alem, Charly Ferraris. Los jefes comunales de Carlos Tejedor, María Celia Gianini y de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni, no pudieron participar por cuestiones de agenda, pero estuvieron convocados.
No es casual que se trate de los mismos alcaldes de la región que a fines de la semana pasada dieron vida a una "mesa de gestión política" con el propósito de abordar los temas centrales de cada distrito y atender las demandas que más los aquejan.
Según trascendió, la gran mayoría de los intendentes pidió desdoblar. Esto es realizar las elecciones en días diferentes a los de la elección nacional.
Ante esa demanda, el gobernador les marcó que no se puede decidir hasta que no se sepa qué va a pasar con las PASO nacionales, ya que hay una propuesta para eliminarlas o suspenderlas.
El temario en cuestión incluyó la construcción de un frente político que rompa fronteras y que sea férreamente anti Milei, el análisis sobre el presupuesto y recursos de la Provincia, la puesta en valor de la gestión, como también de las obras y fondos para encarar respuestas para el año electoral.