Kicillof abrió el año legislativo con la presencia de la Cuarta

Asamblea legislativa
  • Sección La cuarta
  • 06 de mar de 2025 - 09:34

De intendentes a legisladores, referentes de la región arribaron al recinto de la Legislatura bonaerense para presenciar el discurso del gobernador.

Referentes de la región se trasladaron a La Plata y participaron del discurso inaugural del 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense que encabezó el gobernador Axel Kicillof y tuvo como anfitriones a la vicegobernadora Verónica Magario y al presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera.

Siguiendo de cerca el mensaje que dejó el mandamás provincial, quien repasó la gestión, confrontó con el presidente Javier Milei y avanzó con un paquete de anuncios, estuvieron los intendentes de Alberti, Germán Lago; Carlos Tejedor, María Celia Gianini; y Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; y General Pinto, "Freddy" Zavatarelli,  además de los legisladores.

Se trata de los diputados Avelino Zurro (Pehuajó); Valentín Miranda (Trenque Lauquen); Silvina Vaccarezza (Alberti); Guzzo Viviana (General Viamonte); y Micaela Olivetto (Chacabuco), y los senadores Agustín Máspoli (Chacabuco); Eugenia Gil (Bragado) Marcelo Daletto (Chacabuco); y María Elena Defunchio (Nueve de Julio), entre otros.

Durante el evento que tuvo como anfitriones a Magario y Guerrera el gobernador recordó que el Presidente pidió su renuncia y llamó a intervenir la Provincia: "Quiero referirme a un episodio reciente de inédita gravedad institucional, un hecho sin antecedentes que no podemos pasar por alto".

"Parece irreal, pero el Presidente de la Nación amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar al gobernador por redes sociales. Tal como ocurrió con la criptomoneda, ahora dice que no quiso decir eso. No se puede ser tan impune, cínico e irresponsable”, lanzó Kicillof.

Tras manifestar el polémico acto que estimuló Javier Milei, el mandamás habló de las consecuencias que provocó la administración libertaria en el territorio bonaerense a partir de las distintas medidas que motorizó, una de las más duras, la quita de los recursos que afecta a áreas claves de gestión como lo son la seguridad; educación; salud; y obra pública.

En ese marco, Kicillof pasó a reclamar los 9,4 billones de pesos de deuda que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. Recordemos que la administración bonaerense ya hizo siete denuncias ante la Corte Suprema de la Nación para exigir la devolución de dichos fondos. 

"La justicia le tiene que poner un límite a este saqueo ilegal", apuntó el gobernador y convocó a la Legislatura a acompañarlo en el reclamo.

Paquete de medidas

Durante el discurso que se extendió por más de dos horas, el gobernador anunció que destinará 170 mil millones de pesos para "fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses".

Sobre ese punto, anticipó que este año sumará 800 nuevos patrulleros para la Policía; haciendo también un gesto a los intendentes, al marcar que creará un Fondo Municipal de 70 mil millones para los municipios de más de 70 mil habitantes. 

Asimismo, agregó que construirá 15 bases nuevas en los barrios para aumentar nuestra capacidad de protección, vigilancia, prevención e integración comunitaria.

La lista de anuncios de Kicillof, también alcanza un paquete de reformas legales para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga.
 

Comentar