"Lo que no hacemos es prometer lo que no podemos cumplir": el mensaje de Barenghi en la apertura de sesiones

Concejo en marcha
  • Sección La cuarta
  • 10 de mar de 2025 - 08:43

El discurso del intendente sobrevoló la antesala de la campaña hacia las legislativas; además de abordar logros y nuevos proyectos.

En el marco de la inaguración del período 2025 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Sergio Barenghi hizo un repaso de gestión, avanzó con anuncios, y le dejó un mensaje a las fuerzas políticas del ámbito local, en la antesala de la campaña hacia las elecciones legislativas.

Acompañado por el presidente del cuerpo, Germán Marini; los bloques del oficialismo y la oposición; funcionarios del Ejecutivo; militantes y vecinos; el jefe comunal destacó avances en los que postuló como sus ejes de Gobierno: Salud; Servicios Urbanos; y Tránsito y Seguridad.

"Cuando vemos los resultados sobre la mesa, la conclusión es inapelable: No es que nosotros no planificamos. Lo que no hacemos es prometer lo que no podemos cumplir", dijo tras brindar ejemplos que certifican los logros.

Ante un auditorio colmado, lanzó: "Aquella forma de practicar la política, basada en el marketing y las promesas, ya forma parte del pasado en Bragado".

Críticas

En otro tramo de su exposicion, Barenghi admitió que Bragado viene padeciendo "eventos meteorológicos que se suceden con inusual frecuencia y ocasionan destrozos en viviendas, en el arbolado urbano y en el tendido eléctrico".

Sobre ese punto, cuestionó a la administración predecesora por "haber permitido" la realización de "proyectos de viviendas en sectores de la ciudad expuestos a inundaciones".

La crítica, también alcanzó a la Gobierno nacional, a quien apuntó por "haber abandonado la obra pública", y lamentó que la política de la Casa Rosada dejó "coletazos en el sector productivo local".

Mensaje a la oposición

Finalmente, Barenghi convocó a la oposición a "mantener una relación de respeto» construida hasta el momento y aclaró que «el bienestar de los bragadenses está por encima de las diferencias".

Dicho ésto, subrayó: "Nuestro deber ante los ojos de la sociedad es predicar con el ejemplo y defender con hechos la democracia que reivindicamos con palabras".

Por eso, los convocó a discutir, proponer, y "de ser necesario, critiquemos, pero siempre bajo la premisa de que el bienestar de los bragadenses está por encima de todas y cada una de nuestras diferencias", concluyó.

Comentar