El encendido discurso de Lago en el Concejo: balance, proyecciones y críticas a Milei

Apertura de sesiones
  • Sección La cuarta
  • 05 de mar de 2025 - 08:40

El intendente abrió este domingo las sesiones ordinarias del Concejo. Conocé los ejes que trazaron su discurso.

El intendente Germán Lago dio inicio este domingo al período 81° de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Qué pasó en el 2024 y cuál es la proyección del 2025, en el marco de un contexto de ajuste, fueron los puntos centrales del discurso.

"Se han aprobado ordenanzas importantes para el Ejecutivo, independientemente de las ordenanzas que se van a ampliar durante el año", dijo el jefe comunal. A modo de ejemplo mencionó el Presupuesto 2025, la Ordenanza Fiscal e Impositiva, entre otros proyectos.

Dicho ésto, destacó: "Más allá de los tiempos violentos políticos que se viven, en Alberti, todavía se busca el bien común, sosteniendo las diferencias, pero encontrando acuerdos".

Ante la mirada atenta de los ediles de todos los espacios políticos; funcionarios políticos; tres exintendentes; la prensa; y parte de la comunidad, Lago habló de las dificultades que atraviesa el Municipio, producto del ajuste que azota al territorio bonaerense y el resto del país, como consecuencia de las medidas del Gobierno nacional.

Con un sinfín de críticas al presidente Javier Milei y su modelo de gestión, el intendente llamó a quienes desempeñan un rol institucional a estar atentos , dado que las acciones que se desprenden desde la órbita libertaria son más parecidos a la dictadura que a un sistema democrático. 

Logros y desafíos

En otra instancia, el intendente habló de los números que manejó el Municipio durante el 2024 y de los logros que éstos le permitieron alcanzar. "Somos una gestión que desde el primer minuto decidió trabajar por y para la comunidad", aseguró Lago.

No obstante de eso, "quiero agradecer a cada uno de los y las vecinas que hacen un esfuerzo en el pago de las tasas municipales", agregó el madamás local, mientras hablaba de los ingresos principales de la Municipalidad.

Dicho ésto, señaló que: "Alberti ha podido en estos años tener un crecimiento sostenido del criterio que la Provincia utiliza para la distribución de los recursos coparticipables, estoy hablando del Coeficiente Único de Distribución que en los últimos años ha tenido un crecimiento de casi el 70%".

"Me preocupa mucho la ausencia del Estado nacional"

Lago no dudo a la hora de cuestionar la postura del gobierno de Javier Milei, quien da muestras de un Estado ausente, totalmente agendo de las comunidades y sus demandas.

En esa línea, el intendente reconoció que no había contacto la administración libertaria, punto que provocó que diversos sociales queden en el aire. Es por eso que, el Municipio redobló esfuerzos de continuar asistiendo a las familias que tienen una condición vulnerable, indicó el mandamás local.

Ese tema lo vinculó con un proyecto que se impulsa en la Escuela de Educación Agropecuaria de elaboración de leche y faena de pollos, cerdos y conejos para “poner alimentos en la mesa de las familias albertinas".

Por otro lado, enfatizó en la mesa de diálogo permanente con el Sindicato de Trabajadores Municipales y el incremento de un 144% de los salarios, con respecto al 117% de inflación acumulada.

Además del desembolso de poco más de 96 millones de pesos en concepto de bonificación por venta material reciclado para las y los trabajadores del área de servicios y por recupero de obras sociales para las y los trabajadores de la salud.

Obras

Lago pronunció que tuvieron que reprogramar algunas obras, debido al ajuste que del Gobierno libertario. Algunas están en su etapa de finalización y otras neutralizadas, marcó.

Sin embargo, subrayó que con recursos municipales va a continuar con los trabajos en el Cine Teatro Roma, y con recursos de la Provincia la construcción de un nuevo centro de salud, la pavimentación de más de 30 cuadras, cloacas y gas en localidades del distrito y la construcción de nuevas viviendas.
 


 

 


 

Comentar