Abrió el "Vivero de Girodías": para qué sirve y cuál es el plan del proyecto con apoyo estatal

  • Sección La cuarta
  • 09 de dic de 2024 - 14:47

Se trata de una propuesta impulsada por Crecer Comunidades Rurales, con acompañamiento de la Municipalidad de Trenque Lauquen, el INTA y la empresa Nutrien.

Se inauguró en Trenque Lauquen el "Vivero de Girodías", una iniciativa impulsada por Crecer Comunidades Rurales, que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Trenque Lauquen, el INTA y la empresa Nutrien.

Según se informó, el objetivo de la iniciativa fue la instalación de este vivero para la producción de plantines para huerta y árboles forestales, y con la intención de darle una oportunidad a las personas de la localidad de armar una cooperativa de producción hortícola forestal.

El intendente Francisco Recoulat participó del evento y, en su mensaje a la comunidad, destacó "la importancia de la iniciativa y la colaboración de distintos sectores para poder llevar adelante el emprendimiento".

Durante el acto, y previo al tradicional corte de cintas, desde el grupo Crecer agradecieron al intendente y al equipo de funcionarios/as a cargo de las áreas Obras Públicas, Espacios Verdes; Protocolo y Ceremonial; a la Delegación de Girodías y al Ente Descentralizado; a la empresa Nutrien y su referente local, al INTA Agencia Trenque Lauquen y fundación ArgenINTA; al  Inspector Jefe Distrital de Educación, Hugo Paoltroni; directivos, docentes y estudiantes de la Esc. Agropecuaria N° 1; Escuela Familia Agrícola de Salazar; Vivero Forestal INTA en 25 de Mayo; CERET (Gral. Pico –La Pampa-); a Crecer comunidades rurales en red, capacitadores; colaboradores y comunidad en general.

Comentar