La Justicia se expresó sobre la elección radical y volvió a encenderse la interna por la presidencia de Fernández

  • Sección Provincia
  • 13 de mar de 2025 - 16:27

Los espacios lanzaron comunicados cruzados sobre el último fallo de la Cámara Electoral.

La interna de la UCR no terminó y ahora la Justicia emitió un nuevo fallo sobre las últimas elecciones, que tuvieron al exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández y al diputado Pablo Domenichini como proagonistas.

Desde el sector de la oposición a Fernández, la lista Futuro Radical, señalaron que la Cámara Nacional Electoral confirmó "la denuncia que hemos realizado desde el primer día: las elecciones internas del Comité Provincial de la UCR fueron manipuladas por el oficialismo partidario, en un intento desesperado de perpetuarse en el poder".

Es que la decisión judicial ordena que se repitan los comicios en distritos donde se detectaron irregularidades. En el fallo, la Justicia ha considerado necesario volver a votar en las mesas anuladas de Ezeiza, Quilmes y La Matanza y le exige al juez en primera instancia que debe utilizar el mismo criterio en las impugnaciones presentadas por Futuro Radical en los municipios de Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino.

Además, el fallo agrega que "la defectuosa actuación de los miembros de la Junta Electoral [...] atenta y socava directamente la credibilidad de los afiliados y de la ciudadanía en general respecto de las autoridades del Partido Unión Cívica Radical".

Sin embargo, desde el sector de la Lista 23, la de Fernández, también celebraron el fallo, al señalar que la Cámara "resolvió en instancia de apelación al fallo del Juez Federal Alejo Ramos Padilla sobre lo sucedido en la interna para decidir la conducción de la Unión Cívica Radical bonaerense".

"En tal sentido quedó probado y confirmado el FRAUDE realizado por miembros de la Lista Futuro Radical liderada por Manes y Lousteau en tres distritos de la tercera sección electoral (La Matanza, Quilmes y Ezeiza), y el tribunal ordenó anular los resultados de esos distritos y realizar elecciones complementarias en las mesas con irregularidades", dicen.

En ese plano, plantearon su "rechazo a las metodologías mafiosas puestas al servicio de intereses personales de un puñado de dirigentes que no aceptan los resultados democráticos y recurren a prácticas reñidas con el derecho y la democracia".

"Destacamos la decisión de la CNE en cuanto envía las actuaciones al Ministerio Público para investigar posibles conductas delictivas de personajes que podrían ser responsables directos de las maniobras fraudulentas detectadas. Asimismo, solicitamos a los organismos disciplinarios del Partido que investiguen dicho accionar a los fines de aplicar máxima severidad sancionatoria a sus responsables", dice el espacio en un comunicado.

Al cierre, sentenciaron: "Cumpliremos el fallo como corresponde y ratificaremos en elecciones limpias el holgado triunfo de Unidad Radical en toda la Provincia de Buenos Aires, y Miguel Fernández y Elsa Llenderrozas conducirán el Partido por los próximos dos años".

Comentar