Se trata de Carlos Ferraris, el jefe comunal de Leandro N. Alem quien ya se pronunció a favor del desenganche de los comicios nacionales.
En contexto donde el Congreso discute la suspensión de las PASO y en la Provincia, el gobernador Axel Kicillof evalúa el desdoblamiento electoral, intendentes de la Cuarta como Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem presionan para que se oficialice el desacople de los comicios nacionales. Los detalles.
En una nota que concedió a Canal 10 de Junín, el jefe comunal señaló que esa postura es la que comparte la mayoría de los intendentes de la Provincia: "Queremos evitar que la gente pase por un trauma".
Para fundamentar dicha opinión, explicó que "el sistema electoral que se quiere implementar de boleta única para Nación y boleta de papel para la Provincia, generaría que el ciudadano deba emitir dos votos en el mismo momento y existe un gran desconocimiento de parte de la gente de cómo funciona la Boleta Unica".
Motivo por el cual, "los comicios se harían muy lentos, ni hablar el conteo tras el cierre de la jornada electoral. Va a ser caótico, porque el vecino deberá ingresar primero para emitir el voto por la Boleta Unica a nivel nacional y luego ir al cuarto oscuro tradicional para las elecciones provinciales, no habrá agilidad y generará muchas quejas", indicó Ferraris.
Si bien reconoce que el cambio demandaría un costo significativo para garantizar la elección, el intentende de Leandro N. Alem entiende que le daría transparencia y una agilidad diferente para la gente, principalmente por el desconocimiento que hay; es decir, ésto no "no tiene que ver con lo partidario", aclaró.
Tren fantasma: no sabés quiénes son los pasajeros
"En la lista única no se sabe quién va detrás, sólo vez quién encabeza, pero no vas a poder saber quién está en su equipo; lo podés llamar el 'Tren fantasma', porque no sabés quiénes son los pasajeros. Aparece un solo nombre y hay que tildar una cruz; en cambio, en la lista sábana, tomándote el tiempo, podés hacer tu propio juicio, sobre los candidatos y los que acompañan", explicó el intendente de la Cuarta.
"Caos electoral"
Respecto a cuán avanzado está el debate del desdoblamiento en el territorio bonaerense, recordó la reunión que encabezó el gobernador Axel Kicillof con los intendentes en Villa Gesell, donde el foco principal estuvo puesto en el desacople de los comiciones nacionales.
"Coincidimos gran parte de su equipo de confianza y casi 40 intendentes en la necesidad de avanzar con el desdoblamiento". Asimismo, los jefes comunales del radicalismo y otros partidos, también se volcaron por esta postura, recordó.
"El análisis que se hace es que ésto puede terminar en un caos electoral, pero el gobernador es quien decide, creería que se va a ir por este camino", concluyó.