UxP tuvo sus encuentros en el conurbano y la Cuarta no pasó desapercibida: los planteos y estrategias de cara a 2025

  • Sección Provincia
  • 09 de dic de 2024 - 19:36

El Consejo Provincial del PJ bonaerense se reunió en Moreno con Massa, Cristina Kirchner y Kicillof. Más tarde, el gobernador encabezó un plenario multisectorial en San Martín.

Los popes de Unión por la Patria, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontraron públicamente esta tarde, en el marco de un encuentro del Consejo del PJ bonaerense en la localidad de Moreno, donde fueron convocados por el titular del partido, Máximo Kirchner.

Con presencias de la Cuarta, como la del intendente de Pehuajó y uno de los oradores, Pablo Zurro, el encuentro sirvió para que las partes realicen un análisis de la situación política y social al cumplirse el primer año de gobierno del libertario Javier Milei. Fue el intendente de la Cuarta quien intercambió breves palabras con la prensa en el ingreso del evento y sentenció: "La jefa es Cristina".

Según pudo conocer Cuestión Política, el líder del Frente Renovador convocó a la unidad del espacio y señaló que "sin cohesión y sin un proyecto de país", no había destino. 

Asimismo, el dirigente sostuvo que es "positivo" que haya diferencias, aunque convocó a evitar las disputas mediáticas entre los integrantes de Unión por la Patria y resolver los problemas en conjunto.

A la vez y ante dirigentes de cada una de las secciones electorales, en el encuentro tomó fuerza iniciar una estrategia de campaña en cada una de ellas de cara al año que viene.

Más tarde, el gobernador encabezó un acto bajo el lema "El daño de Milei", donde se convocaron organizaciones sociales, pymes, universitarios, mujeres, gremios y jubilados, entre otros.

Allí lo acompañó un pequeño grupo de intendentes, entre ellos dos de la Cuarta: el mandamás de Alberti, Germán Lago y su par de Carlos Tejedor, Celia Gianini.

“El año que viene vamos a convocar a todos y a todas para construir un inmenso frente con todos los sectores: la provincia de Buenos Aires va a estar resistiendo, pero también construyendo una alternativa de futuro”, planteó.

Comentar