El jefe de Gabinete de Milei lanzó críticas a los ruralistas por no liquidar la cosecha y se encendió la polémica.
El jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos, apuntó todos los cañones al campo y cuestinó que los ruralistas no liquiden la cosecha, lo que limita el ingreso de divisas al país. La reacción del campo no tradó en llegar.
"La desafortunada frase del Jefe de Gabinete de Ministros del Interior, junto a la sonrisa cómplice del Ministro de Economía, sobre la presencia de silobolsas en los campos, no es una frase que esperábamos de un funcionario de un gobierno que dice defender la libertad por sobre todas las cosas", dice la durísima carta de la entidad que comanda el ruralista de Trenque Lauquen, Ignacio Kovarsky.
En ese plano, agregaron que "esta injusta e indebida alusión a un sector que es el que mayor porcentaje de divisas ingresa al país, con record de liquidaciones, y con el mejor mes de octubre de liquidaciones de divisas desde 2002".
"Y es por eso que sostenemos siempre, y más aún ante este escenario de precios internacionales de commodities deprimidos, y nula rentabilidad, desde CARBAP, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, que la única posibilidad de crecimiento productivo depende de la capacidad de inversión del productor agropecuario, la que al continuar vigente los Derechos de Exportación, se encuentra fuertemente limitada y condicionada", planteó CARBAP.
Por eso, plantearon que el campo "necesita liberar ya sus fuerzas productivas con el urgente anuncio y puesta en vigencia de un esquema de baja de retenciones hasta su eliminación total"