Marini apelará ante la Suprema Corte y defenderá su lugar en el Concejo de Bragado

Batalla legal

El Presidente del cuerpo legislativo busca revocar el fallo judicial que ordena su salida. Los detalles.

El presidente del Concejo Deliberante, Germán Marini confirmó que apelará el reciente fallo de la Cámara Contenciosa Administrativa de San Martín que ordena su salida del cargo. En declaraciones radiales abordó el tema.

El edil, quien asumió la banca tras la designación de Emma Elizalde como secretaria de Salud, sostiene que su designación se realizó conforme a la ley; motivo por el cual defenderá su posición ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, tras la impugnación presentada por Sergio Broggi y Valeria Acosta

Según consignó Bragado Informa, el caso, identificado como “Broggi Sergio y otro/a c/ HCD de Bragado s/ Amparo” (Expte. N° 12.429), tuvo su origen en diciembre de 2023, después de la asunción de nuevas autoridades en el HCD".

En ese marco, "Acosta, séptima en la lista N° 507 del Frente de Todos/Unión por la Patria, reclamó que, ante la licencia de la concejala Ema Elizalde y la declinación de la quinta candidata, Graciela Aznar, le correspondía a ella asumir la banca en lugar de Marini, cuarto en la lista. Argumentó que el procedimiento ignoró la Ley 14.848, que exige respetar la paridad de género en la cobertura de cargos".

En declaracines a Radio Fiesta, Marini expresó: "El debate o la discusión acá es cuándo una banca queda vacante y cuándo se ocupa por un tiempo parcial", y continuó: "Este reclamo que, de un principio, entendemos que tiene que ver con una interna política, también lo expresamos en la causa".

El fallo de la Cámara Contenciosa Administrativa se basa en la Ley de Paridad de Género, que establece que las bancas deben ser ocupadas de manera alternada por hombres y mujeres.

Marini, sin embargo, argumenta que su designación se realizó en cumplimiento del orden de prelación establecido en la lista de concejales y que la aplicación de la Ley de Paridad de Género en este caso específico generaría una interpretación errónea de la normativa.

En consecuencia, el edil deslizó: "Como ellos tuvieron el derecho de apelar lo que falló la jueza de primera instancia y determina este Tribunal de San Martín, nosotros como funcionarios públicos, también tenemos que agotar la vía para resolver ésto".

"Esa apelación la vamos a hacer, ésto va a la Suprema Corte, ella volverá a revisar los fallos y definirá la situación. Ahí es donde tenemos que tomar la decisión y acatar, hasta que eso no está firme, es una opinión de un Tribunal", sentenció el concejal.

 

Comentar