Referentes de la región alzaron la voz para recordar los 49 años del último golpe de Estado, conmoviendo a través de actos y mensajes.
A 49 años del último golpe de Estado, referentes de la Cuarta marcharon a Plaza de Mayo, realizaron actos en sus distritos y colmaron las redes sociales con mensajes alusivos al 24 de marzo, fecha en que se celebra el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, si bien dejó sus mensajes en redes sociales, también participó de un emotivo acto en su Municipio. "Un día de reflexión donde recordamos y honramos a las víctimas de la dictadura", dijo.
Asimismo, la actividad contó con la presencia del referente del massismo en la localidad, Mateo Rossi, hoy coordinador Regional del Ministerio de Trabajo PBA Zona IV, entre otros actores de relevancia.
Los jefes comunales de Chivilcoy, Guillermo Britos; Bragado, Sergio Barenghi; y Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, siguieron una dinámica similar en la conmemoración. Britos encabezó un acto en el distrito, donde expresó desde el Museo Pompeo Boggio: "Esta fecha busca mantener vivas en la reflexión y la memoria a todas las víctimas del terrorismo estatal".
Por su parte, Barenghi rindió homenaje a los desaparecidos de Bragado en la Plazoleta de la Memoria, en un acto que congregó a autoridades del Ejecutivo, la senadora provincial Eugenia Gil, concejales, consejeros escolares y vecinos de la comunidad.
Finalmente, Ferraris participó en la emotiva ceremonia anual que se desplegó en la Plazoleta de la Memoria que recuerda a quienes murieron en esos años. Allí descubrió un inmenso cartel que reproduce el momento en que el por entonces presidente Néstor Kirchner descuelga el retrato del exjefe de Estado de facto Jorge Rafael Videla del Salón de los Presidentes.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alexis Guerrera, apeló a sus redes sociales para viralizar un sentido mensaje: "Ayer, hoy y siempre: Memoria, Verdad y Justicia. Que #NuncaMás el terrorismo de Estado forme parte de la historia argentina", subrayó el pintense.
Vale mencionar que éste, a lo largo de la jornada, reposteó varias publicaciones de su máximo referente, Sergio Massa; todas en honor y conmemoración al 24.
?? | Ayer, hoy y siempre:
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) March 24, 2025
Memoria, Verdad y Justicia.
Que #NuncaMás el terrorismo de Estado forme parte de la historia argentina. https://t.co/3DFjbkLkxE
A través de la misma vía de comunicación, la senadora bonaerense de Nueve de Julio, María Elena Defunchio, integrante de La Cámpora, compartió su presencia en la Plaza de Mayo. Junto a militantes de su distrito, marchó al compás de los organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia), sindicatos y diversas agrupaciones políticas.
"Seguiremos luchando por la memoria, la verdad y la justicia. Porque tenemos bien claras nuestras convicciones, y jamás olvidaremos a los 30.000 compañeros a los que esa vil dictadura les arrancó todos sus sueños y anhelos", expresó entre las fotos que vislumbró.
Estos son algunos de los tantos referentes de la Cuarta que volvieron a hacer hincapié en la importancia de la memoria para que las nuevas generaciones no olviden los horrores del terrorismo de Estado.