Crece la tensión entre CARBAP y Britos: los ruralistas no dan marcha atrás con el informe sobre tasas

  • Sección La cuarta
  • 28 de mar de 2025 - 15:09

CARBAP ubicó al distrito como uno de los municipios con los costos más elevados en el cobro de la tasa vial.

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, salió con los tapones de punta a desmentir un informe de CARBAP que ubicó al distrito como uno de los municipios con los costos más elevados en el cobro de la tasa vial y afirmaron que cobra hasta un 100% más que los distritos vecinos. La entidad rural no se tiró para atrás y redobló la apuesta al ratificar la información.

"Está documentado en la ordenanza fiscal impositiva de este año que el municipio cobra 930 pesos por hectárea y en el informe dicen que cobramos 1400. Evidentemente acá hay un tema que escapa a informar la realidad", dijo el intendente vecinalista.

Ahora, CARBAP -a cargo del trenquelauquense Ignacio Kovarsky- sostuvo que su informe tiene "como único objetivo reflejar el importe que deben abonar los productores según la boleta que emiten los municipios de la provincia de Buenos Aires".

"No tiene como objeto analizar eficiencia de uso de recursos, inversiones realizadas ni transparencia de los gastos de cada municipio. No se realiza en él tampoco ninguna evaluación sobre la calidad del servicio prestado, ni sobre la adecuación del monto cobrado. Tampoco se contemplan posibles descuentos para contribuyentes sin deuda o pago anticipado, beneficios disponibles en varios municipios", señalaron.

En ese plano, repararon en las "acusaciones infundadas" de parte del intendente de Chivilcoy y lanzaron: "Desde CARBAP ratificamos la veracidad de los datos expuestos".

A modo de respaldo, compararon dos boletas de la Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial, donde se detallan los montos a abonar:

•           Boleta 1: correspondiente a una parcela de 69 hectáreas, con un valor total de $99.600. Esto equivale a $1.443,47 por hectárea por mes, resultando en un monto anual de $17.321 por hectárea.

•           Boleta 2: correspondiente a una parcela de 108 hectáreas, con un valor total de $149.700, lo que representa un costo anual de $16.663 por hectárea.

Además, las nuevas boletas, correspondientes a las cuotas 4, 5 y 6, han llegado con una actualización de valores, lo que eleva el costo anualizado a más de $19.000 por hectárea.

"Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la precisión en la información con el objetivo de reflejar de manera fiel el impacto económico de estas tasas sobre los productores agropecuarios", cerraron.

Comentar